
Perfil del diputado
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por Columbus University. Cuenta con maestría en Derecho Ambiental de Columbus University y Administración de Empresas por la Universidad Panamericana. Laboró por más de 10 años como asistente de presidencia en Grupo Melo. Por otro lado, es miembro de la Asociación del Deportivo de San Miguelito y voluntario del Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Asistencia
Planilla, viajes y viáticos
Gestión legislativa
Se prohíbe a instituciones bancarias, fiducidarias, entre otras, a dar por terminada la relación comercial o contractual con el cliente, ya sea persona natural o jurídica, nacional o extranjera, sobre la base de publicaciones noticiosas o informativas en medios de comunicación social, internet o redes sociales o por la existencia de procesos de investigación o sumariales o jurisdiccionales en los cuales se involucre al cliente bajo cualquier concepto, razón o circunstancia.
Garantiza la justicia y la honradez en los juicios de sucesión intestadas a aquellos hijos & hijas ilegitimas que no son tomados en cuenta en las sucesiones intestadas en todo el territorio nacional.
El Consejo de Gabinete podrá declarar que no es aplicable el procedimiento de selección de contratista, ni el proceso de licitaciones bajo el esquema de asociación público privada, sino el procedimiento especial de contratación a determinadas contrataciones a ser financiadas, o cuyos financiamientos sean garantizados, por organismos internacionales de crédito o por gobiernos extranjeros o agencias gubernamentales u oficiales de crédito, entre otras disposiciones.
Se modifica y adiciona un numeral al articulo 2 de la ley No.146, expidiendo el tipo de licencia de conducción K, para todos los tipos de maquinaria agrícola.
Reconocerá el computo inicial de un nuevo periodo de siete (7) años prorrogables para el Gerente General de la Empresa de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.
Se modifica la conformación de la conformación de la Junta Directiva de la empresa y el funcionamiento de Mercados Nacionales de la Cadena de Frío
El Rector de la Universidad será elegido para un periodo de cinco años, pudiendo optar por la Reelección.
Las Empresas que al 31 de diciembre de 2020 mantienen su inscripción en el Registro Oficial de la Industria Nacional conforme a la Ley 3 de 1986 o tengan contrato con la nación basado en el Decreto de Gabinete 413 de 1970 o Contrato Ley de fomento a la industria mantendrán los beneficios fiscales que otorga dicho Registro o Contrato hasta el31 de diciembre de 2031, sin necesidad de solicitud o formalidad alguna. entre otras disposiciones.
Se aplicará el Procedimiento Especial de Ingreso a la Carrera del Servicio Legislativo a los servidores de la Asamblea Nacional, que se encuentren ejerciendo funciones en la estructura administrativa permanente por un periodo de dos años o más, siempre que reúnan los requisitos mínimos de preparación académica y experiencia que el cargo requiera, según lo establece el Manual de Clases Ocupacionales, entre otras disposiciones.
La presentación del Certificado de Información de Antecedentes Penales no podrá exigirse para solicitudes de empleo, tanto de la empresa privada como del sector público, salvo que se trate de servicios bancarios, financieros O de valores y servicios de vigilancia o seguridad privada.
Pretende devolver los incentivos fiscales que, en el 2015, fueron eliminados y que contribuyeron al cierre de operaciones de empresas que ya se encontraban instaladas en el territorio nacional invirtiendo y generando importantes fuentes de empleos.
Propone eliminar las penas accesorias de nuestra legislación con excepción de los delitos cometidos en contra de la Administración Pública.
Adiciona tres artículos al Título séptimo, Delitos contra el Orden Económico, específicamente al Capítulo Primero, relativo a Delitos contra la Libre competencia y los Derechos de los consumidores y usuarios, del Código Penal de la República de Panamá, con el fin de regular y tipificar estas conductas como delitos.
Establece un impulso dirigido a la reactivación y recuperación económica del sector de la construcción que ha sufrido las consecuencias nefastas producto de la pandemia.
Le otorga facultades especiales y transitorias al Banco Hipotecario Nacional para que reconozca el pago de los lotes que hayan sido cancelados por sus ocupantes, a los municipios u otras entidades estatales, y proceda con su titulación a favor de los que cumplan con los trámites establecidos en las siguientes disposiciones.
Fomenta el desarrollo de la cultura física mediante instituciones deportivas, de enseñanza y de recreación que serán reglamentadas por la Ley.
Establece que todo nuevo propietario de un vehículo nuevo o usado tiene la obligación de traspasar el pago del impuesto de circulación en al municipio de su domicilio y lugár donde ejerza el sufragio electoral.
Crea el Patronato de Fútbol Nacional (PFN) el cual desarrollá integralmente el fútbol nacional, impulsando la organización de los procesos de selecciones nacionales, el desarrollo de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), la Liga de Ascenso (LA).
Establece que todas las entidades del Estado estarán autorizadas para certificar la existencia de deudas con sus proveedores de bienes, obras y servicios, podrán ser negociarlas mediante cesión a un fideicomiso debidamente regulado, sin recurso contra el proveedor del Estado, bajo descuento por pronto pago, para que respalden la emisión de valores comerciales a corto plazo, realizada por emisores nacionales y extranjeros, a través de una bolsa digital.
Crea la Condecoración de Merito al Productor Nacional ingeniero Aliuro Donaldo Melo Sarasqueta, como reconocimiento a la persona que, en función de productor agropecuario por su actuación, trayectoria, fomento, impulso y protección y representación nacional e internacional, haya realizado impulsado el agro nacional.
Modifica la legislación vigente en materia de medidas correctivas, control administrativo y operativo, reorganización y liquidación forzosa de bancos. Asimismo, establece las condiciones y procedimiento para ordenar actuaciones preventivas, medidas correctivas y medidas excepcionales.
Establece que sólo las autoridades con competencia para investigar y decidir delitos o faltas y en los casos de jurisdicciones especiales creadas por la Constitución Política o la Ley, podrán solicitar se les expida copia o certificación de las fotografías, datos de afiliación, huellas dactilares e historias penales de las condenadas por delitos o faltas punibles sancionadas mediante resoluciones firmes de las autoridades respectivas.
Suspende por un término de cuatro (4) meses, a nivel nacional, el pago de energía eléctrica, agua potable, tasa de aseo y de los servicios de telefonía fija y móvil e intemet.
Por la emergencia que significa la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus COVID 19 se flexibilizarán los objetivos de déficit previstos en la Ley de Responsabilidad Fiscal, facilitará el acceso a recursos económicos a los sectores económicos afectados, se adoptar medidas para racionalizar el consumo de productos de primera necesidad, entre otros.
Establece que cuando el hurto se dé por una multiplicidad de personas, rompiendo o dañando las cosas que protegen dichos bienes, sin importar la cuantía, la pena será de seis a doce años.
Organiza la Red Oncológica Nacional, la cual será regida por el Patronato del Instituto Oncológico Nacional y consiste en la habilitación de centros regionales en todo el territorio nacional, que pueden estar independientes o anexados a los centros hospitalarios existentes.
Establece Regulación Tributaria a empresas que operen mediante plataformas digitales como la obligatoriedad de el gravamen del impuesto sobre la renta, sobre la ganancia neta en lo establecido por el Código Fiscal de Panamá, entre otros.
Establece que para propiciar la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos, se considerarán 100 % crédito fiscal para efectos del impuesto sobre la renta las sumas invertidas por personas naturales o jurídicas en la adquisición de bonos, acciones y demás instrumentos financieros emitidos por la empresa turística.
Faculta al Ministerio de Educación para regular, autorizar y supervisar las plataformas educativas virtuales utilizadas en las escuelas y colegios de media y premedia, en todo el territorio nacional. Además, se crea la Comisión Consultiva de Plataformas Virtuales que tendrá como objetivos asesorar al Ministerio de Educación en el tema.
Suspende por un término de noventa (90) días prorrogables las obligaciones tributarias, los préstamos hipotecarios, los préstamos comerciales, las mensualidades de las escuelas privadas, los cobros y pagos por el servicio público de electricidad y de telefonía, entre otros.
Establece los requisitos para las visas de deportistas y entrenadores extranjeros, la metodología de aplicación a la misma y para el ingreso al país, entre otras disposiciones.
Establece que quien culposamente cause la muerte de otro será sancionado con pena de prisión de cinco a siete años. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras personas, la sanción será de cinco a doce años de prisión. Además, el autor cometa el hecho mientras conduce un vehículo bajo el electo de bebidas alcohólicas o drogas ilícitas, se le suspenderá la licencia por igual término de la pena.
Crea un régimen legal, fiscal, migratorio y de negocios especial, para el establecimiento y operación de un Área Económica Especial en el distrito de Colón denominada Área Económica Especial Atlántico Caribe. El proyecto está dirigido a incentivar, reactivar el uso masivo del Aeropuerto Enrique A. Jiménez como una terminal única y exclusivamente de carga y asegurar el flujo y movimiento libre de bienes.
Constituye la Federación de Estudiantes de Panamá como una organización no gubernamental de carácter estudiantil, sin ánimo de lucro, formada por organizaciones estudiantiles y estudiantes de educación secundaria, tecnológica y técnica de colegios públicos establecida en la República de Panamá. Asimismo, establece sus principios, plataforma, papel en la sociedad, entre otras disposiciones.
Entre otras cosas, crea un fondo especial que se denominará "Fondo de Incentivos a Líneas Aéreas" que será administrado por la Autoridad de Aeronáutica Civil el cual tendrá una asignación de $30,000,000.00 anuales provenientes del Fondo de Peaje por uso de Facilidades Aeroportuarias, este monto se calcula en base a un incentivo de B/. 10.00 por cada pasajero de los 3,000,000 que esperemos entren a Panamá a Partir de 2020.
Se crea el Festival Nacional de la Flor del Espíritu Santo en el distrito de Las Minas, el cual se celebrará la última semana de agosto y la primera semana de septiembre de cada año.
Los contratos para la prestación de servicios escolares, serán celebrados por la totalidad del periodo de duración del año lectivo y deberán expresar la totalidad de la suma a pagar, incluyendo todos los gastos relacionados con la matrícula y así como los gastos de los libros, laboratorios, útiles escolares y otros gastos.