Por el cual se adiciona el numeral 32 al artículo 128 y el artículo 200-A al Código de Trabajo y se dictan otras disposiciones | A los trabajadores del sector agrícola en las Provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, cuando necesite llevar a sus hijos a un centro médico y para ello requiera solicitar un permiso de trabajo o cuando se trate de una urgencia, deberá aportar la certificación del facultativo donde hayas atendido sus hijos para el pago de dicho permiso solicitado o por la emergencia ocurrida. | | Abel BekerArquesio Arias FelixEugenio BernalJuan Diego VásguezJuan EsquivelMiguel FanovichPetita AyarzaRicardo SantoVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que deroga en todas sus partes los artículos 1 y 2 de la ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que modificó la ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística | Se deroga en todas sus partes, el texto del artículo 1 y 2 de la Ley 122 de 31 de diciembre de 2019, que dicta normas de incentivos a la actividad turística; se deroga en todas sus partes, el Decreto Ejecutivo No. 364 de 23 de julio de 2020, que reglamentó las modificaciones hechas a la Ley 80 de 202 1, mediante la Ley 122 de 31 de diciembre de 2019. | | Emelie GarciaEugenio BernalFátima Agrazal GuiraudGabriel SilvaJuan Diego VásguezMiguel FanovichRoberto AyalaZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que establece un pago adicional a la empresa minera Panamá, S.A. (Cobre Panamá), subsidiaria de First Quantum Minerals, LTD | Por motivo de los daños ocasionados al medio ambiente, se establece un pago adicional retroactivo a la empresa Minera Panamá, S.A. (Cobre Panamá), subsidiaria de First Quantum Minerals, LTD. | | Ariel AlbaArquesio AriasEugenio BernalJairo SalazarJavier SucreMariano López | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 1 de 2001 y regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la salud humana, en el sector público y dicta otras disposiciones | Moderniza, adecúa, actualiza, mejora, hace más práctico y viable el marco normativo que regula la adquisición de medicamentos y otros productos para la salud humana; así mismo, permitirá a las instituciones públicas (Ministerio de Salud, Patronatos de Salud y Caja de Seguro Social) por igual, la compra de medicamentos y otros productos para la salud humana, en el menor tiempo posible, con controles que estimulen la transparencia. | | Alina GonzálezAriel AlbaCorina CanoDaniel RamosEmelie GarciaEric BroceEugenio BernalFernando ArceJuan EsquivelManolo RuizMariano LópezMelchor HerreraRicardo Torres | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Por el cual se faculta al Ministerio de Salud y a la Caja del Seguro Social a importar sin intermediarios la compra de medicamentos e insumos médicos para uso de los hospitales públicos y centros de salud | El Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social y Centros de Salud, podrán importar medicamentos e insumos médicos comprados a los fabricantes o surtidores internacionales, debidamente inspeccionados y reglamentados por las agencias FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), de los Estados Unidos y EMA (Agencia Europea de Medicamentos), e ingresarán al país sin ningún tipo de Gravamen Nacional. | 769 | Bernardino GonzálezCorina CanoDalia BernalEmelie GarciaEugenio BernalJairo SalazarJuan Diego VásquezLeandro Ávila | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Por el cual se establece un régimen especial de protección para los trabajadores de la madera y la pesca, y se dictan otras disposiciones | Se crea un régimen especial de protección para los trabajadores de la madera y la pesca, para que el estado les garantices un subsidio estatal en periodo de veda. | 768 | Abel BekerArquimirio ChochoDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceJairo SalazarJuan EsquivelMarcos CastilleroMariano LópezOlivares De FríasRicardo SantoRupilio ÁbregoVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 148 del 21 de abril del 2020, que crea el programa de asistencia social educativa universal, y dicta otra disposición Screen reader support enabled. Que modifica la ley 148 del 21 de abril del 2020, que crea el programa de asistencia social educativa universal, y dicta otra disposición | Brinda apoyo económico otorgado a estudiantes que cursen la educación primaria, premedia, media y de educación especial del subsistema regular y no regular hasta la culminación de sus estudios, a través del Programa de Asistencia Social Educativa Universal. | 757 | Eugenio BernalJuan VásquezLuis CruzManolo Ruiz | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Enviado al Órgano Ejecutivo | Sin archivo |
---|
Que establece el margen bruto máximo de venta de insumos agropecuarios en la República de Panamá y dicta otras disposiciones | Establece un tope máximo a las ganancias de los intermediarios, fabricantes e importadores de insumo s, productos y medicamentos veterinarios de uso agropecuario, que sean utilizados por parte del productor para la producción de alimentos en nuestro país. | 735 | Abel BekerAlejandro CastilleroAna Giselle RosasAriel AlbaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezJuan EsquivelJulio MendozaManolo RuizMarcos CastilleroOlivares De FríasRicardo Torres | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que modifica artículos del Código de Recursos Minerales de la República de Panamá | La presente Ley modifica los artículos 210 y 211 de Código de Recursos Minerales, entre otras disposiciones. | | Ariel AlbaDaniel RamosEugenio BernalEverardo ConcepciónGénesis ArjonaGonzalo GonzálezManolo Enrique RuizNelson Jackson | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Por el cual se establecen sanciones penales para aquellos funcionarios públicos y directores de entidades estatales que permitan el vencimiento de las fianzas de cumplimiento y de garantía en las contrataciones con el Estado | Serán separados de sus cargos y abrirá un proceso de investigación penal ante la Procuraduría General de la Nación a aquellos funcionarios públicos que por su grado de responsabilidad y jerarquia permitan el vencimiento de las fianzas de cumplimiento en las contrataciones públicas; y aquellos funcionarios que permitan de igual manera el vencimiento de las fianzas de garantía en las contrataciones púbicas llave en mano y otras. | 807 | Alain CedeñoEugenio BernalJaime VargasNéstor GuardiaRoberto Ayala | ECONOMÍA Y FINANZAS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 6 del 3 de febrero de 1997, por la cual se dicta el marco regulatorio e institucional para la prestación del servicio público de electricidad | Establece el régimen a que se sujetarán las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, destinadas a la prestación del servicio público de electricidad, así como las actividades normativas y de coordinación consistentes en la planificación de la expansión, operación integrada del sistema de interconectado nacional, regulación económica y fiscalización. | | Abel BekerAlina GonzálezAriel AlbaArquesio AriasClementina JiménezEcric BroceElías VigilEmilie GarcíaEugenio BernalFátima AgrazalFernando ArceGénesis ArjonaGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezJuan EsquivelJulio MendozaKarya HardingLeandro ÁvilaLuis CarlesMarino LópezPetita AyarzaRaúl FernándezRicardo SantoRoberto AyalaVíctor CastilloZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Por medio de la cual se regula la actividad de entrenador(a) deportivo(a) y se dictan otras disposiciones | Institucionaliza la carrera y profesión de Entrenador(a) Deportivo(a), crear los incentivos y estímulos necesarios que sirvan de mecanismo motivador para que personas, jóvenes y adultos, a nivel de todo el territorio nacional, se interesen por prepararse y calificarse en dicha profesión. | 700 | Daniel RamosEugenio BernalFernando ArceFrancisco NietoJuan EsquivelMarcos CastilleroMelchor Herrera | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona artículos al Código Judicial de la República de Panamá, relacionados con los remates de bienes muebles e inmuebles | Garantiza la justicia y la honradez en los actos de remates de bienes muebles e inmuebles, promovidos por los bancos privados y estatales, cooperativas, entidades financieras, entidades autónomas o semiautónomas y demás entidades públicas del Estado a quien la Ley atribuye el ejercicio del cobro coactivo. | 635 | Corina CanoDalia BernalEric BroceEugenio BernalEverardo ConcepciónFernando ArceFrancisco AlemánFrancisco NietoHernán DelgadoItzi AtencioLilia BatistaLuis CruzManolo RuizMayín CorreaMelchor HerreraMiguel FanovichVíctor CastilloYesenia RodríguezZulay Rodríguez | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública y dicta otras disposiciones | Establece la transferencia de recursos necesarios para el funcionamiento de los gobiernos locales y de recursos a áreas que realmente lo necesiten y contenidas en el Plan de Desarrollo Distrital, potenciando en todo momento la posibilidad que las Autoridades Locales, puedan identificar el valor agregado de su comunidad a través de su administración, a fin que la exploten para beneficio y desarrollo de sus propios habitantes y el Distrito. | 364 | Daniel RamosEugenio BernalJavier SucreRicardo Santo M. | ASUNTOS MUNICIPALES | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona a la ley 51 de 2009 sobre la conservación, la protección y el suministro de datos de usuarios de los servicios de datos de telecomunicaciones y adopta otras disposiciones | Pretende dar justicia para todas las personas que han sido víctimas de las diferentes modalidades de estafas que se han dado en los últimos años. | 651 | Ariel AlbaEugenio BernalMariano López | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica un artículo de la ley 146 del 15 de abril de 2020 | Establece edad mínima de 21 años para obtener licencias de conducción tipo G y H. | 613 | Eugenio BernalRolando RodríguezVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Del régimen de protección integral de la niña, niño y adolescente | Establece un sistema de protección de los derechos del niño, y reordena las instituciones competentes para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de esos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados y convenios internacionales ratificados por la República de Panamá. | 569 | Abel BekerCorina CanoCrispiano AdamesEdison BroceEugenio BernalFernando ArceFrancisco AlemánGonzalo GonzálezHéctor BrandsJavier SucreJuan Diego VásquezJuan EsquivelLeandro ÁvilaManolo Enrique RuizMarcos CastilleroMariano LópezMiguel FanovichPetita AyarzaRicardo SantoRicardo TorresTito RodríguezVíctor CastilloZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 152 de 4 de mayo de 2020, que adopta medidas sociales especiales para la suspensión temporal del pago de los servicios públicos y otras medidas, en atención al estado de emergencia nacional | Extendie de forma retroactiva desde elIde julio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, el periodo de moratoria para el pago de los servicios de electricidad, telefonía fija, móvil e internet. | 540 | Abel Beker ÁbregoAlejandro CastilleroAlina GonzálezAriel AlbaCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesEric BroceEugenio BernalEverardo ConcepciónFátima AgrazalFernando ArceGabriel SilvaGénesis ArjonaGonzalo GonzálezHugo MéndezJaime VargasJosé María HerreraJuan EsquivelJulio MendozaKaren GutiérrezKayra HardingLeandro ÁvilaLuis CruzLuis Ernesto CarlesManolo RuizMarcos CastilleroMariano LópezMiguel FanovichOlivares De FríasPetita AyarzaRaúl FernándezRicardo SantoRicardo TorresRupilio ÁbregoTito RodríguezVíctor CastilloYanibel ÁbregoZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que establece el procedimiento especial para la titulación de lotes con áreas menores a 450 metros cuadrados y con tamaño mayor a 100 metros cuadrados | Propone una alternativa para que los propietarios con lotes menores a 450 metros cuadrados y mayores de 100 metros cuadrados, y que vivan en lugares rurales o urbanos, reciban el visto bueno del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. | 547 | Alain CedeñoArnulfo DíazCorina CanoEric BroceEugenio BernalEverardo ConcepciónFernando ArceFrancisco AlemánJuan Diego VásquezJulio MendozaKayra HardingLilia BatistaManolo RuizMiguel FanovichPedro TorresTito Rodríguez | INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 43 de 2004, que crea el régimen de certificación y recertificación de los profesionales y especialistas técnicos de la salud | Difiere la certificación médica para después del internado en las carreras que tienen este requisito y en las demás carreras, una vez se obtenga el título. | 525 | Abel BekerAna Giselle RosasBernardino GonzálezCrispiano AdamesEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezJuan EsquivelLeopoldo BenedettiMariano LópezRaúl Fernández | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona artículos a la ley 1 de 3 febrero de 1994 | Prohíbe la emisión de permisos de quema controlada y/o prescrita a los ingenios azucareros y alcoholeros en un radio de cinco kilómetros (5 km) alrededor de poblados. | 0 | Bernardino GonzálezDaniel RamosEugenio BernalEverardo ConcepciónFernando ArceHugo MéndezManolo RuizRobin García | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que crea un régimen fiscal y aduanero para el establecimiento y operación del área económica especial de Aguadulce | Crea un Régimen Fiscal, Legal, Laboral, Migratorio, Portuario, de Negocios y Aduanero Especial Zona Franca Turística y de Apoyo Logístico Multimodal Especial en el distrito de Aguadulce, provincia de Coclé, denominado Área Económica Especial de Aguadulce. | 486 | Ariel Alba PeñalbaBernardino GonzálezEric BroceEugenio BernalFernando ArceJuan Diego VásquezJuan EsquivelJulio MendozaKaren GutiérrezLuis Ernesto CarlesLuis Rafel CruzMarcos CastilleroMelchor HerreraRaúl FernándezRicardo TorresVíctor Castillo | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 70 de 12 de octubre de 2012, de protección a los animales domésticos, el Código Penal y dicta otras disposiciones | Establece que los animales como seres sintientes, recibirán especial protección contra el sufrimiento y el dolor, en especial, el causado directa o indirectamente por los humanos, por lo cual la presente ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad en contra de los animales domésticos. | 475 | Eugenio BernalFernando ArceRupilio ÁbregoZulay Rodríguez | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que crea el plan de seguridad y movilidad vial y dicta otras disposiciones | Crea el Plan de Seguridad y Movilidad Vial, a fin de incrementar la seguridad en las redes de carreteras del país en beneficio de los usuarios de las vías de tránsito, en especial los más vulnerables. | 529 | Eric BroceEugenio Bernal | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que fomenta la creación y desarrollo de huertos urbanos y comunitarios en la República de Panamá y dicta otras disposiciones | Regula el uso y aprovechamiento de espacios de uso público así como privados, en la República de Panamá, para la instalación y desarrollo de huertos urbanos y comunitarios; las alianzas con propietarios privados con terrenos disponibles para desarrollo de los cultivos. | 497 | Abel BekeEugenio BernalLuis CruzPedro TorresWalkiria ChandlerZulay Rodríguez | ASUNTOS MUNICIPALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona artículos a la ley texto único a la ley 6 de 1997 | Establece el régimen a que se sujetarán las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, destinada a la prestación del servicio público de electricidad. | 0 | Abel BekerCenobia VargasEugenio BernalKayra HardingMiguel FanovichZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que crea la política publica para prevenir la perdida y el desperdicio de alimentos y dicta otras disposiciones | Crea la Política contra la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, la cual estará a cargo elMinisterio de Desarrollo Agropecuario (MIDA)cuyo objetivo principal, será la elaboración e implementación de medidas comprensivas e integrales que permitan evitar los fenómenos de pérdida cuantitativa y cualitativa de alimentos destinados al consumo humano. | 453 | Alina GonzálezEugenio BernalZulay Rodríguez | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Por la cual se adiciona un numeral al artículo 216 del Código Procesal Penal | Faculta al Juez para disponer la suspensión condicional del proceso sujeto a condiciones si lo estima adecuado a Derecho, aun cuando el imputado no logre un acuerdo total con la víctima. | 438 | Eugenio Bernal | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece un descuento en el uso de internet, para estudiantes y dicta otras disposiciones | Establece que las empresas que presten el servicio de internet le otorguen un descuento del 25% a los padres de familia, de estudiantes en niveles de primaria y secundaria; y estudiantes universitarios que se encuentren recibiendo sus clases de manera virtual. | 408 | Eugenio Bernal | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece medidas de circulación vehicular limitada | Establece medidas de circulación limitada en base a la numeración de placa en el distrito de Panamá, provincia de Panamá y los distritos de Arraiján y La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, para los vehículos de uso particulares con el fin de propiciar una mayor fluidez del tráfico en estas regiones. | 528 | Cenobia VargasEugenio BernalRoberto AyalaVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece requisitos que deben cumplir las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de electricidad | Establece qye toda empresa vinculada al sector energético previo a la presentación de un pliego de aumento tarifario, deberá presentar un informe detallado y pormenorizado de las causas que justifican ese aumento. | 422 | Cenobia VargasEugenio BernalPedro TorresZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que modifica la ley 86 de 2010 sobre el programa 120 a los 65 | Determina a las personas que serán beneficiarias del Programa, el Ministerio de Desarrollo Social levantará, mediante promotores, técnicos y demás personal autorizado por el Ministerio, un registro oficial de datos de las personas que cumplan los requisitos y las condiciones establecidas | 396 | Ariel Alba PeñalbaEric BroceEugenio BernalLuis Rafael CruzRicardo Torres | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que prorroga la vigencia de la ley 139 de 2 de abril de 2020 que adopta una ley general sobre medidas de emergencia para afrontar la crisis sanitaria causada por la pandemia del covid-19 | Prorroga la vigencia de la Ley 139 de 2 de abril de 2020 que adopta una Ley general sobre medidas de emergencia hasta que se acabe la emergencia nacional. | 375 | Daniel RamosEugenio BernalJavier SucreJosé María HerreraJuan Diego VásquezRicardo Santo M. | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Por la cual se establecen los lineamientos para el desarrollo de la telesalud en Panamá y modifica un artículo del Código Penal | Desarrolla la telesalud, actividades relacionadas con la salud, servicios y métodos, los cuales se llevan a cabo a distancia con la ayuda de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, en Panamá, como método de apoyo al Ministerio de Salud y a la Caja del Seguro Social. | 313 | Ana DelgadoAriel Alba PeñalbaArnulfo Díaz de LeónCrispiano AdamesDaniel RamosEdison BroceEric BroceEugenio BernalFrancisco NietoGabriel SilvaJuan Diego VásquezJuan EsquivelMarinao LópezRaul FerdándezRicardo TorresVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que crea el incentivo para mantener y proteger la tradición como actividad económica, conocida como junta de corta de arroz en la República de Panamá | Establece un incentivo económico a los pequeños productores del campo que hacen producir la tierra con propósito de subsistencia y que preserven la tradición de cortar y cosechar arroz, a través de la denominada Junta de la Corta de Arroz con propósito de subsistencia. | 348 | Daniel RamosEric BroceEugenio Bernal | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 49 de 1984 que adopta el reglamento orgánico del régimen interno para implementar las sesiones en línea | Establece que la Directiva podrá convocar a la Asamblea Nacional para la realización de sesiones en línea a través de plataformas digitales y dicta otras disposiciones. | 298 | Alina GonzálezAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaCenobia VargasCorina CanoEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezHéctor BrandsJuan EsquivelKayra HardingMarcos CastilleroNorma MontenegroPetita AyarzaRaúl GonzálezRicardo Santo M.Ricardo Torres | CREDENCIALES REGLAMENTO INTERNO Y ASUNTOS JUDICIALES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que garantiza el precio de productos como la carne y la leche al productor nacional y la compra del excedente de su producción por parte del estado panameño, mientras dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá | Establece que el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), garantizarán a los productores nacionales, la compra del excedente de la producción de leche y carne, por el periodo que dure la declaración de Estado de Emergencia Nacional en la República de Panamá. | 346 | Abel Beker ÁbegoAna Giselle RosaAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJosé María HerreraJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Santo M.Ricardo TorreRobin GarcíaVíctor Castillo | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece la red oncológica nacional y modifica y adiciona artículos a la ley 11 de 1984, que crea el Instituto Oncológico Nacional | Organiza la Red Oncológica Nacional, la cual será regida por el Patronato del Instituto Oncológico Nacional y consiste en la habilitación de centros regionales en todo el territorio nacional, que pueden estar independientes o anexados a los centros hospitalarios existentes. | 0 | Abel Beker ÁbregoAlina GonzálezAna DelgadoAriel Alba PeñalbaCarlos SantamaríaCenobia VargasCorina CanoCrispiano AdamesDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceJaime VargasJuan EsquivelKayra HardingLuis Rafael CruzMaira GonzalezManolo Enrique RuizMariano LópezMiguel FanovichRaúl PinedaRicardo Santo M.Ricardo TorresRobin GarcíaTito RodríguezVíctor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que crea el Programa Red de Productores | Crea el Programa Red de Productores, el cual será coordinado por el Instituto de Mercadeo Agropecuario, que tendrá como objetivo asegurarles a los pequeños productores la compra de su cosecha, generándole fuentes de ingresos fijas que contribuya con el sustento familiar, mejorándoles la calidad de vida e incentivando la producción sostenible, y dotando al consumidor de productos de calidad ya bajos costos. | 0 | Abel Beker ÁbregoAlina GonzálezCorina CanoDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceJuan EsquivelJulio MendozaManolo Enrique RuizMarcos CastilleroMariano LópezNéstor GuardiaPetita AyarzaRenilio MarteloRicardo Santo M. | ASUNTOS AGROPECUARIOS | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que contempla medidas sociales especiales para la suspensión temporal en el pago de servicios públicos en atención al estado de emergencia, nacional | Suspende por un término de cuatro (4) meses, a nivel nacional, el pago de energía eléctrica, agua potable, tasa de aseo y de los servicios de telefonía fija y móvil e intemet. | 295 | Abel Beker ÁbregoAlejandro CastilleroAlina GonzálezCorina CanoCrispiano AdamesDaniel RamosEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezHéctor BrandsJaime VargasJavier SucreJuan EsquivelKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzManolo Enrique RuizMarcos CastilleroPetita AyarzaRaúl PinedaRicardo TorresVíctor Castillo | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Por la cual se declara monumento histórico nacional, el puente sobre el río Changuinola ubicado en la provincia de Bocas del Toro, construido en el año 1908 y dicta otras disposiciones | Declara Monumento Histórico Nacional, el Puente sobre el Río Changuinola ubicado en la Provincia de Bocas del Toro. Con ello, el mantenimiento, conservación y restauración del monumento histórico nacional declarado en esta Ley, estará a cargo del Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico. | 294 | Abel Beker ÁbregoCrispiano AdamesEugenio BernalJulio MendozaPetita AyarzaVíctor Castillo | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece normativas para regular la auditoria interna gubernamental | Establece los objetivos de las auditorías internas gubernamentales, las funciones de los servidores públicos que realizarán esta labor, sus funciones, sus requisitos, entre otras disposiciones. | 334 | Eugenio BernalLeandro ÁvilaMelchor Herrera E. | ECONOMÍA Y FINANZAS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica la ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública | Obliga a las juntas comunales a contar con la estructura administrativa necesaria para aplicar debidamente la ley de descentralización. | 0 | Elías VigilEugenio BernalLeandro Ávila | ASUNTOS MUNICIPALES | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|
Que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas en la República de Panamá | Establece mecanismos para diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula de clases, como a través de las redes sociales. | 317 | Adán Bejerano R.Alina GonzálezArquimiro ChachoBerta MorenoCarlos SantamaríaCrispiano AdamesDarío CastilloEdison BroceEmilei GarciaEugenio BernalEverardo ConcepciónFelipe LauGénesis ArjonaGonzalo GonzálezHernán DelgadoItzi AtencioJuan Diego VásquezJulio MendozaKaren GutiérrezKayra HardingLeandro ÁvilaLeopoldo BenedetiLuis Ernesto CarlesManolo Enrique RuizMarcos CastilleroMariano LópezMayín CorreaNelson JacksonPedro TorresPetita AyarzaRobin GarcíaRony AraúzTito Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
Que regula la justicia comunitaria en la República de Panamá | Instituye la Jurisdicción Especial de Justicia Comunitaria, la cual estará adscrita al órgano judicial. Además, establece las clasificaciones de estos jueces, sus horarios, los requisitos para optar por la posición, entre otros. | 278 | Elba TorresEugenio BernalGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezKaren GutiérrezLuis Ernesto CarlesRupilio ÁbregoYesenia RodríguezZulay Rodríguez | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica una disposición al Código Fiscal, referente a la deducción de gastos escolares, y dicta otra disposición | Establece deducciones anuales de impuestos para personas naturales como gastos escolares, entre otros. | 231 | Eugenio BernalZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que adopta una ley general sobre medidas de emergencia para afrontar la crisis sanitaria causada por la pandemia del covid 19 | Con el fin de que el Órgano Ejecutivo puede tomar las medidas oportunas para hacer frente a la pandemia del COVID-19, se dispone previa aprobación de la Asamblea Nacional, la autorización de uso de un tercio (1/3) del Fondo de Ahorro de Panamá. Además, el Órgano Ejecutivo deberá presentar a la Asamblea Nacional el desglose de los gastos autorizados mediante la presente ley. | 296 | Alejandro CastilleroAlina GonzálezCorina CanoDaniel RamosEugenio BernalFernando ArceJavier SucreJuan EsquivelKayra HardingManolo Enrique RuizPetita AyarzaRicardo TorresVíctor Castillo | ECONOMÍA Y FINANZAS | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona artículos a la ley no. 51 de 28 de junio de 2017, que regula el transporte de carga por carretera; a la ley 10 de 24 de enero de 1989, por la cual se adoptan medidas sobre pesos y dimensiones de los vehículos de carga que circulan por las vías públicas; a la ley 42 de 20 de octubre de 2007, que reforma la ley 14 de 1993, sobre transporte terrestre público de pasajeros. | Establece que las rutas e itinerarios para el transporte de carga por carretera, con excepción de las rutas y plazos fiscales, las cuales serán reguladas por la legislación aduanera correspondiente. Además, dicta que los estacionamientos, terminales de carga y demás lugares de acceso público, con excepción de las terminales o centros de acopio de carga sujeta a operaciones bajo al control aduanero, entre otras disposiciones. | 197 | Carlos SantamaríaEugenio BernalFelix CookGonzalo GonzálezLuis Rafael CruzPedro TorresRaúl FernándezRoberto ÁbregoRolando RodríguezTito RodríguezVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que regula el traspaso de los sistemas viales y pluviales de las urbanizaciones, lotificaciones o parcelaciones privadas al estado | Establece que traspasará al Estado, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, los sistemas viales y pluviales de las urbanizaciones, lotificaciones o parcelaciones privadas, en un periodo no mayor a 3 años, contados a partir de la fecha en que finalice el Proyecto habitacional, previamente aprobado por las autoridades competentes. | 176 | Alina GonzálezAriel Alba PeñalbaCenobia VargasCrispiano AdamesEric BroceEugenio BernalFernando ArceGonzalo GonzálezJaime VargasKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroOlivares de Frías FríasPetita AyarzaRoberto AyalaTito RodríguezVíctor Castillo | INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL | Ley sancionada | Sin archivo |
---|
De etiquetado frontal de advertencia nutricional | Establece la implementación y regulación del etiquetado frontal de advertencia nutricional en los envases y/o empaques de los productos alimenticios procesados preenvasados para el consumo humano con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de la población en Panamá. | 265 | Adán Bejerano R.Alexis AlvaradoAna Giselle RosasAriel Alba PeñalbaArquimirio ChochoBernardino GonzálezCorina CanoCrispiano AdamesDarío CastilloEdison BroceEric BroceEugenio BernalFelix CookFernando ArceGabriel SilvaHugo MéndezItzi AtencioJuan Diego VásquezKayra HardingLeopoldo BenedettiMarcos CastilleroMarylín Elizabeth VallarinoMercedes GálvezMiguel FanovichNelson Jackson PalmaPedro TorresRaúl FernándezRoberto ÁbregoYaidelis GonzálezYesenia Rodríguez | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece el marco regulatorio para el servicio de transporte terrestre brindado mediante plataformas de tecnología de la información y comunicación | Establece que el Servicio de Transporte TIC podrá brindarse únicamente en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y Coclé, sin embargo, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre podrá autorizar mediante resolución motivada esta operación en otros lugares del territorio nacional previo estudio de factibilidad y demanda. | 315 | Eugenio BernalRolando RodríguezVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que declara area protegida la reserva hidrológica de la cuenca del río Santa María | Establece para el área protegida los mecanismos para conservar, proteger y restaurar los ecosistemas existentes en la cuenca del Río Santa María. | 171 | Ariel Alba PeñalbaArquesio Arias FelixEric BroceEugenio BernalHéctor BrandsJulio MendozaLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Torres | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Enviado al Órgano Ejecutivo | Sin archivo |
---|
Que modifica y adiciona artículos a el Código Penal y dicta otras disposiciones | Establece que quien culposamente cause la muerte de otro será sancionado con pena de prisión de cinco a siete años. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras personas, la sanción será de cinco a doce años de prisión. Además, el autor cometa el hecho mientras conduce un vehículo bajo el electo de bebidas alcohólicas o drogas ilícitas, se le suspenderá la licencia por igual término de la pena. | 206 | Alain CedeñoAlina GonzálezArnulfo Díaz de LeónArquesio Arias FelixCenobia VargasCorina CanoEugenio BernalFernando ArceHernán DelgadoItzi AtencioJosé María HerreraJuan Diego VásquezLilia BatistaLuis Ernesto CarlesMariano LópezMayín CorreaMelchor Herrera E.Pedro TorresRaúl PinedaTito RodríguezVíctor CastilloYesenia RodríguezZulay Rodríguez | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que implementa la utilización de energía renovable en el sector público en la República de Panamá | Establece que las entidades públicas con edificación, incluyendo las escuelas públicas, hospitales y otros deberán implementar un sistema que le permita producir como mínimo el 10% de energía renovable del total de energía consumida mensualmente. | 258 | Arquesio Arias FelixDaniel RamosEugenio Bernal | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Primer Debate | Sin archivo |
---|
General de adopciones de la República de Panamá | Establece principios por los cuales se deberá regir la adopción como el respeto por el derecho a la identidad, el agotamiento de las posibilidades de a permanencia de niños o la niña a su familia biológica, entre otras disposiciones. | 120 | Eugenio BernalHéctor BrandsManuel De LeónOlivares de Frías FríasPetita AyarzaZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que establece normas generales para la expedicion de licencias de conducir vehiculos y dicta otras disposiciones | Establece nuevas normas para la expedición de licencias como que para quienes busquen optar por una tipo E1, E2 y E3, deberán, además de cumplir los requisitos anteriores, haber cumplido 25 años, no haber acumulado más de 50 puntos por infracciones en los últimos 12 meses, entre otras disposiciones. | 119 | Alina GonzálezCenobia VargasEugenio BernalGonzalo GonzálezRoberto AyalaRolando RodríguezVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Por medio del cual se modifica el decreto ejecutivo n°331 del 31 de octubre del 2017 | Establece regulación para la plataforma de transporte UBER como su obligación a poner a cada lado en las puertas un lago pintado, obtener una licencia E1, pagar impuestos, entre otros. | 99 | Alina GonzálezCenobia VargasEugenio BernalPetita AyarzaVíctor Castillo | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que crea la ley de incentivos a lineas aéreas en Panamá | Entre otras cosas, crea un fondo especial que se denominará "Fondo de Incentivos a Líneas Aéreas" que será administrado por la Autoridad de Aeronáutica Civil el cual tendrá una asignación de $30,000,000.00 anuales provenientes del Fondo de Peaje por uso de Facilidades Aeroportuarias, este monto se calcula en base a un incentivo de B/. 10.00 por cada pasajero de los 3,000,000 que esperemos entren a Panamá a Partir de 2020. | 237 | Corina CanoDalia BernalDaniel RamosEdison BroceEdwin ZuñigaEugenio BernalGabriel SilvaGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezKayra HardingRaúl PinedaYanibel ÁbregoZulay Rodríguez | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que instituye el festival nacional de la flor del espiritu santo y crea su patronato | Se crea el Festival Nacional de la Flor del Espíritu Santo en el distrito de Las Minas, el cual se celebrará la última semana de agosto y la primera semana de septiembre de cada año. | 108 | Agustín SellhornAlina GonzálezEdison BroceEdwin ZuñigaEric BroceEugenio BernalFátima Agrazal GuiraudGabriel SilvaGonzalo GonzálezHernán DelgadoJavier SucreJuan Diego VásquezKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzMarcos CastilleroNéstor GuardiaNorma MontenegroOlivares de Frías FríasRaúl PinedaRicardo Torres | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Por el cual se asigna nombre al nuevo Aeropuerto Internacional Omar Torrijos Herrera | Se denomina al Aeropuerto Internacional General Omar Torrijos Herrera, al nuevo aeropuerto de servicio internacional, ubicado en el Corregimiento de Tocumen, construido por la Autoridad de Aeronáutica Civil. | 0 | Alexis AlvaradoAriel Alba PeñalbaDaniel RamosEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezJuan EsquivelKayra HardingNorma MontenegroOlivares de Frías FríasVíctor Castillo | INFRAESTRUCTURA PÚBLICA Y ASUNTOS DEL CANAL | Retirado por los proponentes | Ver PDF |
---|
Que deroga un artículo del texto único de la ley 6 de 1997 y dicta otras disposiciones | Deja sin efecto legal todo proceso administrativo iniciado por la ASEP donde haya aplicado el procedimiento para la expropiación de inmuebles y servidumbre. | 342 | Ariel Alba PeñalbaEric BroceEugenio Bernal | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Que declara como parque recreativo santiago apostol al actual parque metropolitano de la ciudad de santiago, provincia de veraguas | Declara como Parque Recreativo Santiago Apóstol el área de 24 hectáreas ubicadas en la comunidad de La Florecita, corregimiento de Santiago, distrito de Santiago, provincia de Veraguas, actualmente conocido como Parque Metropolitano. | 145 | Ariel Alba PeñalbaEmelie GarciaEugenio BernalLuis Rafael CruzRicardo Torres | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que crea el programa nacional permanente de apoyo, prevención y atención integral oportuna para las personas que padecen enfermedades oncológicas | Se crea un Programa Nacional Permanente de apoyo, prevención y atención integral oportuna para las personas por Diagnosticar y Diagnosticadas por enfermedades Oncológicas, el cual tendrá como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas que se sospecha o padecen de cáncer, favorecer el acceso de las personas a los exámenes preventivos, entre otros. Para los fines de ejecución del Programa se asignará a cada Junta Comunal a nivel nacional un monto mínimo de BI 6,000.00 anuales. | 117 | Abel Beker ÁbregoAlain CedeñoAlejandro CastilleroAriel Alba PeñalbaArquesio Arias FelixArquimirio ChochoCenobia VargasDaniel RamosEmelie GarciaEric BroceEugenio BernalEverardo ConcepciónFelix CookFernando ArceJuan Diego VásquezKaren GutiérrezKayra HardingLeopoldo BenedettiLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzMarylín Elizabeth VallarinoMelchor Herrera E.Olivares de Frías FríasPetita AyarzaRaúl FernándezRicardo TorresRoberto AyalaRupilio ÁbregoSara MontenegroTilio MenesesTito RodríguezViítor Castillo | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que modifica un articulo de la ley 77 de 2001, que reorganiza y moderniza el instituto de acueductos y alcantarillados nacionales, y dicta otras disposiciones | El IDAAN no prestará gratuitamente ningún servicio con excepción del suministro de agua potable al Cuerpo de Bomberos. Las tarifas por servicios para entidades gubernamentales se fijarán en base al costo real del servicio y se considerarán como gastos ordinarios. De igual manera, las asociaciones sin fines de lucro se considerarán como consumidores privados para efectos del cobro. | 82 | Ariel Alba PeñalbaEugenio BernalLuis Rafael CruzMarcos CastilleroRicardo Torres | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Se establecen medidas de apoyo en beneficio de instituciones de protección que cuenten con permiso de funcionamiento expedidos por la secretaria nacional de niñez, adolescencia y familia, en cumplimiento de los requisitos establecidos en el decreto ejecutivo n° 26 del 21 de abril de 2009 | Establece un subsidio a través del Ministerio de Desarrollo Social, beneficio de las instituciones de protección a la niñez y adolescencia que el Estado haya certificado como autorizadas para albergar a niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales. Dicho subsidio deberá incluir el pago de los servicios básicos de agua, luz, teléfono e internet. Además, se establecerán programas de atención, formación y capacitación continua al personal de dichas instituciones. | 65 | Alina GonzálezDayra GarcíaEugenio BernalZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Segundo debate | Sin archivo |
---|
Por el cual se modifica el articulo 121 del codigo penal, 116 del codigo procesal penal, y se dictan otras disposiciones | Establece que no prescribirá la pena en los delitos de terrorismo, contra la humanidad, desaparición forzada de personas y delitos contra la libertad e integridad sexual en cualquiera de sus modalidades en perjuicio de personas menores de edad. | 191 | Alina GonzálezEugenio BernalItzi AtencioYesenia RodríguezZulay Rodríguez | GOBIERNO JUSTICIA Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que reconoce al orfelinato San José de Malambo como institución pionera en la defensa y protección de la niñez y adolescencia en la República de Panamá y establece la incorporación en el presupuesto general del Estado de una partida para su funcionamiento administratativo y operativo | Reconoce al Orfelinato San José de Malambo, como institución pionera en la Defensa y Protección de la Niñez y Adolescencia en la República de Panamá. Además, establece una Partida del 100% del presupuesto anual de funcionamiento del Orfelinato dentro del Presupuesto General del Estado en su beneficio. | 61 | Alina GonzálezEugenio BernalNorma MontenegroZulay Rodríguez | LA MUJER LA NIÑEZ LA JUVENTUD Y LA FAMILIA | Primer Debate | Ver PDF |
---|
Que modifica el articulo 33 de la ley 10 de 24 de enero de 1989 | Aumenta las sanciones por sobrecarga en camiones. | 45 | Eugenio BernalGonzalo GonzálezRoberto Ayala | COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que crea el area protegida "refugio de vida silvestre isla bona" | Crea el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná, compuesta por la Isla Boná e islotes aledaños, así como la Isla Estivá, ubicadas en el Golfo de Panamá, Distrito de Taboga. | 126 | Adán Bejerano R.Ana Giselle RosasArquesio Arias FelixCorina CanoEdison BroceEric BroceEugenio BernalGénesis ArjonaGonzalo GonzálezHugo MéndezItzi AtencioJosé María HerreraJuan Diego VásquezKayra HardingLeandro ÁvilaLuis Ernesto CarlesManolo Enrique RuizMelchor Herrera E.Miguel FanovichRoberto ÁbregoTito RodríguezVíctor CastilloWalkiria Chandler | POBLACIÓN AMBIENTE Y DESARROLLO | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica artículos de la Ley 13 de 2010, la Ley 20 de 2013 y la Ley 12 de 2015, relativas a la intoxicación masiva con dietilenglicol, y dicta otras disposiciones | Se constituye una Comisión de Seguimiento para la atención de las víctimas de la intoxicación masiva con dietilenglicol y de sus familiares, adscrita al Ministerio de Salud, la cual deberá dar seguimiento para que el Ministerio de Salud, Centro Especial de Toxicología y Caja de Seguro Social realicen en tiempo oportuno los exámenes recomendados por la Comisión Interinstitucional para cumplir con el proceso de certificación de los pacientes. | 35 | Alejandro CastilleroAlina GonzálezCenobia VargasCorina CanoElías VigilEmelie GarciaEugenio BernalFederico LauJavier SucreJulio MendozaKayra HardingNorma MontenegroRaquel AthanasiadisZulay Rodríguez | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que declara el 15 de noviembre de cada año Día del Topógrafo Panameño | Se declara el 15 de noviembre de cada año Día del Topógrafo Panameño para reconocer la labor que realizan los topógrafos y rendir homenaje al Ingeniero Carlos Eduardo Laguna Navas. | 33 | Eric BroceEugenio BernalLeandro Ávila | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que establece la enseñanza obligatoria de la cultura empresarial y del emprendimiento como eje transversal en asignaturas afines en los planes de estudio del sistema educativo panameño | Se establece la enseñanza obligatoria de la Cultura Empresarial con los conceptos del Emprendurismo en todo el sistema educativo en el primer, segundo y tercer nivel de enseñanza oficial y particular. | 106 | Eric BroceEugenio BernalLeandro Ávila | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que concede una moratoria de los recargos, multas e intereses de los impuestos nacionales y dicta otras disposiciones | Concede una moratoria de los recargos, multas e intereses de los impuestos nacionales relacionados a los períodos fiscales entre el 2014-2018 para las personas naturales, jurídicas y las organizaciones no gubernamentales ante la DGI con el objetivo que estos contribuyentes puedan ponerse al día en sus estados de cuenta. | 48 | Ariel Alba PeñalbaArquesio Arias FelixBernardino GonzálezEric BroceEugenio BernalJulio MendozaNorma MontenegroPetita AyarzaZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que establece los requisitos que deben cumplir las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de electricidad para los pliegos de aumento tarifario ante la autoridad nacional de servicios públicos (ASEP) | Obliga a las empresas del sector energético a presentar un informe detallado y pormenorizado de las causas que justifican aumentos, así como los informes financieros del semestre anterior y sus informes financieros auditados cada año. Además, obliga a las empresas a mantener una tarifa eléctrica de al menos un diez por ciento (10%) menor que el precio que se factura internacionalmente a otros países. | 422 | Cenobia VargasEugenio BernalPedro TorresZulay Rodríguez | COMERCIO Y ASUNTOS ECONÓMICOS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica el Decreto de Gabinete n° 224 de 1969, Orgánico de la Lotería Nacional de Beneficencia | Se establece al MEF como órgano comunicador entre la Lotería Nacional de Beneficiencia y el Estado. Se establece la obligatoriedad para que la entidad cuente con la solvencia para pagar los premios. De igual manera se modifica los miembros de la Junta Directiva y sus facultades. | 47 | Ariel Alba PeñalbaCenobia VargasEric BroceEugenio BernalGonzalo GonzálezLuis Rafael CruzNéstor GuardiaOlivares de Frías FríasOmar CastilloPedro TorresPetita AyarzaZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que modifica artículos de la Ley 47 de 1946, orgánica de Educación y dicta otra disposición | Crea el programa denominado Reutilización de Textos Escolares que será dirigido por el Ministerio de Educación y el mismo consistirá en adquirir los libros para ofrecerlos en calidad de préstamo anualmente a los estudiantes en los centros de educación básica general y de educación media oficiales. | 105 | Alina GonzálezAna Giselle RosasAriel Alba PeñalbaCenobia VargasDalia BernalDaniel RamosEric BroceEugenio BernalGénesis ArjonaGonzalo GonzálezJuan Diego VásquezJulio MendozaKayra HardingLuis Ernesto CarlesLuis Rafael CruzNéstor GuardiaOlivares de Frías FríasOmar CastilloPedro TorresPetita AyarzaTito RodríguezVíctor CastilloYesenia RodríguezZulay Rodríguez | EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES | Ley sancionada y promulgada | Sin archivo |
---|
Que promueve el empleo juvenil sostenible | Se crea el Patronato del Empleo Juvenil Sostenible el cual tendrá como objetivo promover el trabajo sostenible e incluyente para personas panameñas de 16 a 29 años de edad, fomentando la educación y formación pertinente, en función de las necesidades del mercado laboral formal y las oportunidades de emprendimiento. | 16 | Ariel Alba PeñalbaCorina CanoCrispiano AdamesEric BroceEugenio BernalFernando ArceGabriel SilvaHéctor BrandsJairo SalazarJulio MendozaLuis Rafael CruzRoberto Ábrego | TRABAJO SALUD Y DESARROLLO SOCIAL | Primer Debate | Sin archivo |
---|
Que hace justicia a los contribuyentes personas naturales asalariadas para la efectiva deducibilidad de sus gastos escolares del impuesto sobre la renta, por lo que, se modifica el numeral 9 del artículo 709 del código fiscal | Establece que una vez computada la renta gravable sobre la cual se ha de pagar el impuesto sobre la renta, las personas naturales tendrán derecho a deducciones anuales los gastos escolares incurridos con respecto a los dependientes menores de edad del contribuyente, incluyendo la matrícula y la mensualidad escolar, así como los útiles escolares, uniformes escolares y el transporte escolar, entre otros. | 0 | Eugenio BernalZulay Rodríguez | ECONOMÍA Y FINANZAS | Etapa preliminar | Sin archivo |
---|